BIM Digital Twin: herramientas y funcionalidades
Terminado con éxito el desarrollo de nuevas herramientas digitales para nuestro cliente ILBOC S.A. como parte de las funcionalidades del BIM Digital Twin, enfocadas a la gestión del mantenimiento, fiabilidad e ingeniería.
Las ventajas que aporta la implementación de este tipo de aplicaciones en el flujo de trabajo diario de los profesionales de la fiabilidad y el mantenimiento consolida el empleo del modelo BIM cómo una herramienta clave para mejorar la eficiencia y la calidad en ambas disciplinas.
ILBOC empresa de referencia lleva confiando desde el año 2014 en nuestros servicios de ingeniería, Reclutamiento & Outsourcing, y Transformación Digital, con este último, focalizado en nuestro producto Bim Digital Twin.
Herramientas y funcionalidades:
-
Mantenimiento Asistido
Esta herramienta conecta el modelo 3D con la planificación de los trabajos de mantenimiento e ingeniería, mostrando sobre qué activos de planta se está ejecutando alguna tarea y cuales son sus características. Además, cuenta con un motor de cálculo de interferencias entre permisos de trabajos incompatibles y con una herramienta para generación automática de informes.
Conocer con antelación cual es el área de seguridad alrededor de un trabajo en relación al resto de trabajos planificados para el mismo día no solo es necesario para asegurar la seguridad del personal implicado, si no que nos permite anticiparnos a posibles contratiempos que puedan presentarse durante la ejecución del mismo.
-
Jerarquía de activos
El Bim Digital Twin incorpora paneles de navegación que incluyen la relación entre los elementos de planta. La estructura de datos permite jerarquizar los activos en distintos niveles, que son listados de forma ordenada y con capacidad de filtrado para reconocer fácilmente los activos relacionados. En este caso vemos que la jerarquía de los activos es como sigue: P&ID -> Líneas / Equipos -> Válvulas / Instrumentos; de tal manera que filtrando por una línea podemos ver no solo a que P&ID pertenece, sino también las válvulas e instrumentos instalados en la misma. De esta manera, aspiramos a facilitar al usuario la localización de los activos sin necesidad de conocer la posición o nombre exacto de los mismos.
La selección de cualquiera de los activos muestra la información relacionada con sus atributos, así como documentación asociada al mismo.
-
Salud de activos
La propuesta de Asset Health permite conocer el estado de salud de los activos, indicando si su funcionamiento es tal que permite extender al máximo su ciclo de vida. Para esto, se muestra en el modelo el color correspondiente al índice de salud de los activos críticos ayudando así a facilitar a los operarios la interpretación de la condición de los mismos y la toma de decisiones.
-
Espacio colaborativo
El gemelo digital cuenta con un Gestor documental que permite guardar archivos y ficheros asociados a un activo en particular, gestionando los permisos y capacidades de visualización y descarga del mismo.
-
Integración PowerApps
Se ha desarrollado una integración del Gemelo Digital con aplicaciones PowerApps, del entorno Power Platform de Microsoft, para poder modificar o introducir nueva información desde la plataforma que se actualizará en tiempo real en la base de datos y se reflejará en el Gemelo Digital de forma automática. Esta funcionalidad aporta mucho valor en un gran abanico de sectores, ya que no es particular de ningún proceso, y permite integrar con facilidad cualquier metodología de trabajo existente.
-
Enlazado de reportes
Esta funcionalidad dota al gemelo digital de la capacidad de enlazar reportes con activos del modelo, visualizando sobre el mismo los elementos que cuentan con un PowerBi asociado. Esto permite centralizar la información y aportar más valor al reporte desarrollado siendo capaz de ubicarlo en la maqueta. Este tipo de capacidades dota a la solución BIM Digital Twin de flexibilidad y versatilidad permitiendo integrar recursos ya presentes en los procesos y aumentando su valor.
IDEA BIM Digital Twin, representa una absoluta revolución en el campo de los Gemelos Digitales. Es la primera solución no intrusiva, respetuosa con todos los workflows existentes, de rápida implantación y fácil uso.
IDEA en la actualidad continúa con el desarrollo de nuestro BIM Digital Twin de la mano de ILBOC, que sigue confiando en nosotros para los trabajos de digitalización de su entorno industrial y apostando por las ventajas que esta nueva metodología puede aportar a su ecosistema de trabajo.
¿Buscas una ingeniería multidisciplinar pionera en Industria 4.0, y especializada en metodología BIM?
¿Buscas una ingeniería multidisciplinar pionera en Industria 4.0, y especializada en metodología BIM?