La disponibilidad de recursos para la generación de energía renovable posiciona a España como un claro líder en capacidad de producción de hidrógeno verde.
España se posiciona como líder en la producción de hidrógeno verde, gracias a su gran disponibilidad de recursos renovables para la generación energética. En el último año, las fuentes renovables contribuyeron aproximadamente al 59% de la capacidad eléctrica del país, lo que equivale a unos 70,400 megavatios.
Ubicación estratégica y base tecnológica sólida
La ubicación geográfica estratégica de España facilita la producción y exportación de hidrógeno verde, tanto para el autoabastecimiento como para satisfacer la demanda en el norte de Europa. Además, el país cuenta con una sólida base tecnológica, científica e industrial, que engloba todos los aspectos de la cadena de valor del hidrógeno.
Crecimiento y desarrollo de la industria
La producción de hidrógeno renovable en España está experimentando un crecimiento significativo, con proyectos y plantas en desarrollo en diversas regiones del país. La planta de hidrógeno verde en Puertollano, en la que tuvimos la oportunidad de trabajar como ingeniería especialista en oil &gas; es considerada la más grande de España y ha comenzado sus pruebas de funcionamiento. Además, hay una variedad de proyectos en marcha y una creciente participación de empresas energéticas líderes como Endesa, Iberdrola y Naturgy.
Objetivos y proyecciones futuras
La Hoja de Ruta del Hidrógeno española, publicada en junio del 2020, sostenía la instalación de 4 GW de electrolizadores para el 2030; es decir, el 10% del objetivo de la comunidad europea. La cartera de proyectos planificados recogida en el Censo de la AeH2 (Asociación Española del Hidrógeno) muestra un panorama más optimista.
España podría superar los objetivos marcados, alcanzando una potencia instalada planeada de aproximadamente 11 GW para 2026.
La potencia instalada planificada en 2024 sería de aproximadamente 8 GW y a partir de 2026 de casi 11 GW. De ejecutarse todos estos proyectos, España podría superar los objetivos marcados en la Hoja de Ruta respecto a capacidad de producción de hidrógeno instalada.
Competitividad a nivel nacional e internacional
A nivel europeo, España se encuentra a la cabeza de Europa en el uso de Hidrógeno Verde, solo por detrás de Alemania. Y si bien, a nivel mundial, China es el país que cuenta con una mayor capacidad productiva en este tipo de energía, expertos señalan que España compite activamente con él por el liderazgo en la industria del hidrógeno verde, lo que evidencia el crecimiento y la relevancia del sector en el país ibérico.
Las proyecciones indican que España continuará liderando la producción europea de hidrógeno verde hasta 2040, consolidando así su posición en el mercado internacional y reafirmando su compromiso con las energías renovables.
¿Buscas una empresa experta en proyectos innovadores y sostenibles?
¿Buscas una empresa experta en proyectos innovadores y sostenibles?